Siempre nos preguntamos cómo funcionan algunas cosas, cómo surgieron los planetas, cómo se fabrica un chicle, cómo evolucionó la especie humana, por qué reacciona así esta sustancia, qué pasaría si como un fruto desconocido, qué le pasa al cuerpo cuando… En fin, son infinitas las preguntas y finitas las respuestas. Siempre los científicos y científicas coinciden en que cuando encuentran respuesta a una de sus interrogantes, surgen mil más al mismo tiempo.
El aprendizaje es un proceso complejo que se va enriqueciendo día a día a partir de las experiencias vividas. La ciencia en sí misma nos permite entender de mejor manera el mundo cotidiano, desde una perspectiva holística. Cuando hablamos de holismo nos referimos a una forma de entender el mundo donde todos los sistemas físicos, biológicos, sociales, económicos, lingüísticos, entre muchos otros, deben ser analizados en su conjunto y no sólo por separado.
El conocimiento que tenemos hoy surgió a partir de la experiencia y reflexión de nuestros antepasados, quienes para evitar accidentes, por ejemplo, generaron mecanismos de acción que hasta el día de hoy mantenemos y lo conocemos como sentido común. La ciencia, por lo tanto, nos permite abrir un nuevo horizonte de posibilidades. En la actualidad, nos entrega herramientas fundamentales para una sociedad que avanza en torno a la tecnología, de esta forma estamos sentando las bases del conocimiento científico-tecnológico del futuro.
Déjanos un mensaje